

La United Soccer League (USL) ha comenzado a trazar un plan ambicioso que podría transformar de manera radical el panorama del fútbol profesional en Estados Unidos. De acuerdo con sus directivos, la liga trabaja en la creación de una nueva competición de Primera División dentro de su propia estructura, que estaría acompañada por un sistema de ascensos y descensos entre sus diferentes categorías. La meta es que este modelo esté plenamente operativo para el año 2028.
Un cambio alineado con la tradición global
El sistema de ascenso y descenso es el estándar en casi todo el mundo futbolístico, desde Europa y Sudamérica hasta Asia y África. Sin embargo, Estados Unidos ha mantenido históricamente un modelo cerrado, donde ligas como la MLS funcionan con franquicias sin riesgo de descenso.
La apuesta de la USL busca diferenciarse y ofrecer una alternativa más competitiva y meritocrática, donde los clubes puedan ganarse su lugar en la élite sobre el terreno de juego, y no solo en las oficinas con cheques de expansión.
La estructura proyectada
Según los primeros planes filtrados, la USL estructuraría sus ligas de la siguiente forma:
- USL Division One (Primera División), La máxima categoría de la nueva pirámide.
- USL Championship (Segunda División), Se mantendría como el principal nivel de competencia actual.
- USL League One (Tercera División), Continuaría su desarrollo, pero ahora con la motivación de poder ascender.
Este modelo abriría la puerta a que clubes con proyectos serios, pero sin acceso a la MLS, puedan alcanzar el primer nivel por mérito deportivo.Impacto para los clubes y los aficionados
El anuncio ha generado entusiasmo en diversas comunidades futbolísticas del país. Equipos de ciudades medianas o pequeñas, que hasta ahora parecían condenados a competir en ligas secundarias, ven una oportunidad real de escalar a lo más alto.
Para los aficionados, el atractivo es evidente: la emoción de la lucha por la permanencia, la gloria del ascenso y la intensidad competitiva que caracteriza al fútbol internacional.
Retos en el horizonte
El camino no está libre de obstáculos. La implementación de un sistema de ascenso y descenso en un país tan extenso y con realidades deportivas tan distintas plantea enormes desafíos:
- Viabilidad financiera: muchos clubes aún no cuentan con infraestructura o recursos estables para sostener un salto de categoría.
- Calendario y viajes: la logística de competir en un país de tamaño continental es compleja y costosa.
- Competencia con la MLS: queda por ver cómo reaccionará la Major League Soccer ante este movimiento que podría restarle protagonismo.
Un paso hacia la madurez del fútbol en EE.UU.
Si el plan se concreta, la USL no solo marcaría un precedente en la historia del fútbol estadounidense, sino que también enviaría un mensaje claro: el deporte en el país está listo para evolucionar hacia un modelo más auténtico y conectado con la tradición mundial.
El 2028 podría ser recordado como el año en que Estados Unidos dio un salto cualitativo en su estructura futbolística, acercándose un poco más al pulso competitivo que vive el resto del planeta.

SUBSCRÍBETE AHORA
Subscríbete para recibir las ultimas
nooticias de tu futbol.