Los 18 primeros pasajeros rumbo al Mundial 2026
Por Redacción de banquillo
Entre certezas y sorpresas, el camino hacia la gran cita de Estados Unidos, México y Canadá ya empieza a tomar forma.
El Mundial 2026 todavía parece lejano en el calendario, pero la lista de invitados comienza a llenarse. Con el nuevo formato de 48 selecciones, la clasificación se ha convertido en una maratón global, y tras la ventana internacional de septiembre ya son 18 equipos los que tienen su boleto asegurado para la Copa del Mundo.

Los anfitriones: pase automático y mucha presión
Como dicta la tradición, Estados Unidos, México y Canadá no tuvieron que sudar en la eliminatoria. Los tres países organizadores están clasificados automáticamente, aunque cada uno enfrenta sus propios retos:
- Los estadounidenses buscan consolidar el proyecto de Mauricio Pochettino y llegar como protagonistas.
- México atraviesa una etapa de dudas con resultados irregulares.
- Canadá quiere demostrar que lo de Qatar 2022 no fue casualidad y que Alphonso Davies no está solo.

Asia sorprende: seis banderas ondeando
En la AFC, seis selecciones ya están dentro: Japón, Irán, Australia, Corea del Sur, Jordania y Uzbekistán.
- Japón y Corea confirman su hegemonía regional.
- Australia sigue firme como habitual invitado.
- La gran novedad es Uzbekistán, que disputará el primer Mundial de su historia, y Jordania, que da un salto histórico.
África: viejos conocidos al frente
El continente africano suma de momento dos clasificados: Marruecos y Túnez.
- Marruecos quiere reeditar la hazaña de 2022, cuando fue semifinalista.
- Túnez repite presencia y aspira a dar la sorpresa en un grupo más abierto con el nuevo formato.
Sudamérica, tierra de gigantes
La CONMEBOL, como siempre, aporta peso pesado: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay ya tienen asegurada su plaza.
- Argentina, campeona defensora, sufrió un tropiezo reciente con Ecuador, pero sigue siendo favorita.
- Brasil no brilla como en otros ciclos, pero siempre llega con cartel de candidato.
- Uruguay, con Bielsa al mando, transmite energía renovada.
- Ecuador, Colombia y Paraguay completan una legión sudamericana que promete guerra en 2026.
Oceanía: Nueva Zelanda mantiene la tradición
Nueva Zelanda no faltará. Los “All Whites” superaron su clasificatoria regional y estarán en el Mundial, fieles a su costumbre de representar a Oceanía.
Lo que falta decidir
- Europa aún no tiene ningún clasificado: la batalla de la UEFA se resolverá en los próximos meses. Grandes potencias como Francia, Alemania, Inglaterra o España todavía deben ganarse el derecho en la cancha.
- En África restan varias plazas por definir.
- En CONCACAF, más allá de los anfitriones, habrá una dura pelea entre selecciones como Costa Rica, Panamá, Jamaica y Honduras.
Banquillo Opina
Estos primeros 18 clasificados muestran un Mundial diverso y con nuevos actores. Equipos como Uzbekistán o Jordania llegan para refrescar el mapa futbolístico, mientras que las potencias tradicionales mantienen el peso de siempre.
Con 30 lugares aún en juego, la clasificación promete emociones fuertes en los próximos meses. Y una cosa es segura: la Copa del Mundo de 2026 será la más grande y la más impredecible de la historia.

SUBSCRÍBETE AHORA
Subscríbete para recibir las ultimas
nooticias de tu futbol.